domingo, 18 de octubre de 2015

Facultad de Humanidades Campus VI

Preuniversitarios

Pedagogía

Grupo: D

Título: SÍNTESIS ¿COINCIDEN NUESTRAS IDEAS CON LO QUE DICEN LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA?

Por: Brenda mayola Gutiérrez santiz

Profesor: cenovia del Carmen Galindo perez

Lugar y Fecha: Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 18 de octubre del 2015






 ¿Coinciden nuestras ideas con lo que dicen las teorías científicas sobre el aprendizaje de la lectura?

 El tema trata sobre la conducta humana y las diferentes teorías, si están relacionadas con nuestras ideas. Real mente si están relacionados con nuestra idea que nos otros tenemos. un claro ejemplo es de la teoría constructivista que hace mención cuando el  niño debe construir su propio aprendizaje de la lectura de esa  manera el niño esta construyendo su propio conocimiento mientras lee, cuando un niño lee se imagina cosas y aprende mejor  de esa forma nuestra idea que tenemos como persona va relacionado con la teoría  constructiva porque sabemos bien que nos otros mismos somos autores de nuestro conocimiento y de los capases que son los niños para despertar en ellos el interés de aprender  igual forma se presenta la Teoría Social que se basa en  la interacción entre unos y otros se va mejorando y alcanzando la habilidad lectora. De cada niño que está en un ambiente donde se le estimula aprende y surgen muchas ideas de cada niño. Cuando las familias interactúan con los niños se favorece y potencia más el aprendizaje de la lectura. Ya que los padres toman un papel importante porque apoyan Asus hijos e interactúan con ellos para que el niño desarrolle más su capacidad y se sienta apoyado en un ambiente familiar la Teoría innatista  nos habla que Hay niños que precozmente descubren la lectura por sí solos. Aprender a hablar y a leer al mismo tiempo es posible porque Ambas cosas van unidas, hay niños que todavía no saben Hablar correctamente pero ya saben leer algo. Mientras que el aprendizaje precoz de la lectura sea natural y Agradable siempre tendrá muchas ventajas ya que el niño desarrollara más conocimiento y con un aprendizaje amplio. Esta teoría  está a favor de algunos padres por que la teoría innatista el niño es quien se interesa por aprender sin que nadie lo presione tanto y como padres ayuda una tranquilidad al saber que su niño está aprendiendo por si solo poco a poco. Teoría maduracioncita hace referencia a niños que no adquieren la madurez necesaria hasta los 7 años para aprender a leer ya que como bien sabemos ay niños que se desvían delo aprendido ya sea porque no captan bien la información o confundan las cosas sin embargo ay que apoyarlos siempre y guíarlos  para un mejor aprendizaje. La Teoría conductista ase menciona  que Siempre hay que felicitar al niño cuando está haciendo algo, motivarle en positivo es muy importante porque se crece y trabaja mucho mejor. Aun que el niño ha fallado no ay que hacerlo de menos sino esperar que rinda su conocimiento, como adultos sabemos bien que a la edad de 7 a 8 los niños tiene a confundirse. Las teorías que hasta horita e mencionado nos ayuda a entender  el comportamiento de los niños y como debemos actuar como padres por que las teorías van relacionadas con nuestra manera de pensarnos refuerzan más nuestro conocimiento ante la  ración de los niños y su manera de aprender  ya que como padres nos agrada que nuestros hijos aprendan y se desarrollen mejor sus conocimiento en un ambiente tranquilo.Teoría cognitiva Para aprender es necesario empezar por el fonema. La base en educación Infantil es el lenguaje oral, la técnica de la lectura es algo que viene de forma complementaria después. El niño que maneja mucho vocabulario puede comprender textos adaptados a su edad, cuando ya ha pasado la edad de descifrar signos. Esta teoría muestra que la parte importante de un niño es conocer el lenguaje oral es lo  más importante de su desarrollo para que después pueda comprender mejor la lectura de acuerdo halos textos que van con su edad que ellos quisieran explorar. las siguientes teorías científicas: innatista, maduracionista, conductista, constructivista, social y cognitiva cada teoría explica el comportamiento del ser humano de cómo es capaz de aprender pero se habló más dela conducta del niño en su desarrollo de aprendizaje en la lectura de cómo va aprendiendo y desarrollando su conocimiento  los profesores de Educación Infantil y Primaria son los mejores guiadores para cumplir estas teorías ya que es la base donde el niño se va formando las distintas teorías presentada son una representación de nuestras ideas más informadas e investigadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario