domingo, 18 de octubre de 2015

Facultad de Humanidades Campus VI

Preuniversitarios

Pedagogía

Grupo: D

Título: ANÁLISIS” 
COMO ENSEÑAR A INVESTIGAR, UN RETO PARA LA PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA 

Por: Brenda mayola Gutiérrez santiz

Profesor: cenovia del Carmen Galindo perez

Lugar y Fecha: Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 18 de octubre del 2015





 Cómo enseñar a investigar, Un reto para la pedagogía  universitaria.
La pedagogía de la investigación debe incorporar los cambios en el modo social de. Producir, apropiar y utilizar el saber científico, diseñando y aplicando estrategias didácticas De investigación en el aula y presentando los momentos significativos en el Proceso de enseñanza de la investigación científica. De hecho, en la formación investigativa se asume la importancia del papel de certificación y habilitación de la especialización nivel formal de maestría y doctorado que se exige al hablar de investigación en rigor mientras que en el nivel de pre grado se considera más un ejercicio pedagógico que facilita el aprendizaje y promueve mejores hábitos de estudio, que una formación orientada a la producción científica y la iniciación significativa del estudiante en el camino de su construcción y reconocimiento social como investigador La investigación formativa debe asumirse como una actitud problema tiza dora y crítica del aprendizaje, también de la enseñanza y del desarrollo curricular como lo propone Stenhouse tanto en el ámbito escolar como de la práctica educativa, y destinada a la producción y uso del conocimiento de manera particular y contextual, muy cercano a los participantes, es decir, como un tipo de investigación que se hace entre estudiantes y docentes en el proceso de desarrollo del currículo de un programa y que es propio de la dinámica de la relación con el conocimiento que debe existir en todos los procesos académicos tanto en el aprendizaje, por parte de los alumnos, como en la renovación de la práctica pedagógica por parte de los docentes La investigación en el aula son estrategias de participativas con ellas es posible afirmar una pedagogía de la investigación como proceso intencionado de formación en el nivel de pregrado en las universidades, asumiendo que el mayor peso de su realización descansa en el docente que debe desarrollar un recorrido científico a la par de un proceso de educación, haciendo explicita a intención de construcción de conocimientos y el trabajo de reflexión sobre el proceso con los estudiantes desde otro tipo de contextos de formación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario