El término pedagogía hace referencia a la ciencia que se encarga del estudio de la educación. La pedagogía es una ciencia que pertenece a las Ciencias Sociales y Humanas. El objeto principal de estudio de la pedagogía es estudiar a la educación como un fenómeno socio-cultural, es decir que existen conocimientos de otros ciencias que pueden ayudar a hacer comprender lo que realmente es la educación, como por ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política, entre otras. ¿Qué es pedagogía? El concepto pedagogía proviene del griego (paidagogeo), “paidos” que significa niño y “ago“, que quiere decir guía. Esta ciencia tiene la función de orientar las acciones educativas en base a ciertos pilares como prácticas, técnicas, principios y métodos. En la Real Academia Española, la pedagogía es definida como la ciencia que estudia la educación y la enseñanza, que tiene como objetivos proporcionar el contenido suficiente para poder planificar, evaluar y ejecutar los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo uso de otras ciencias como las nombradas anteriormente. Existen dos tipos de pedagogía, ellas son: Pedagogía general: Hace referencia a las cuestiones universales sobre la investigación y del accionar sobre la educación. Pedagogía específica: A través del paso del tiempo se han ido sistematizando diferentes cuerpos del conocimiento que tienen que ver con las experiencias y realidades históricas de cada uno. A lo largo de la historia, muchos han sido los pedagogos que se encargaron de plantear sus propias teorías sobre la pedagogía, sin embargo, hay muchos que aún son reconocidos actualmente por sus aportes, uno de ellos es el educador brasileño llamado Paulo Freire. Él estableció una cantidad de veinte máximas consideradas fundamentales en la pedagogía desde su punto de vista. La pedagogía es asociada a otra ciencia denominada andragogía, ésta es la encargada de formar a los hombres como humanos permanentes, teniendo en cuenta sus vivencias y experiencias sociales y culturales.
Google chrome

Es un buscador eficaz que nos ayuda como estudiantes a buscar información de diferentes tipos. Yo escogí google chrome, por que es rápido, presenta información clara y con una alta información mas reconocida de diferentes autores, que nos es útil entender los temas que se nos presenta en nuestra nivel educativo como estudiantes, es así como yo encontré información de mi concepto de pedagogía ingresando a google chrome y seleccionando la información clara y atendible que necesitaba.
Tu concepto de pedagogía esta muy bien explicado y si se entiende claro y preciso, solo que te recomiendo que donde esta google pon le reseña descriptiva, es lo que nos da a conocer como lo lo buscaste.
ResponderEliminar